viernes , 04 abril 2025, 19:22:30
Última hora

Psycomy

andatovid
Cacharrero compulsivo

El coronavirus obliga a Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil y Euskaltel a pedir ayuda a sus clientes

La acción del coronavirus se agrava en España con el paso de las horas. Al gobierno no le ha quedado más remedio que decretar el Estado de Alarma, limitando los movimientos de los ciudadanos para intentar decelerar su propagación y evitar así el colapso del sistema sanitario. Con todo el país confinado en sus casos, Internet se ha convertido en el principal aliado, tanto para trabajar como para el ocio. Sin embargo, es un servicio que también puede llegar a colapsar. El tráfico se ha multiplicado varias veces en los últimos días y ahora llegan los cinco grandes operadores, Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil y Euskaltel a pedir ayuda a sus clientes.

Las redes de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles, están viviendo en los últimos días una explosión de tráfico como consecuencia de la expansión del coronavirus en nuestro país. Los ciudadanos españoles permanecen en sus casas para ralentizar la acción del Covid-19 y una de las principales distracciones es Internet. Ya sea WhatsApp, redes sociales o plataformas de vídeo en streaming, su consumo se ha disparado.

Para que nos hagamos una idea, el tráfico a través de las redes IP ha experimentado incrementos cercanos al 40% mientras que el uso del móvil ha aumentado alrededor de un 50% en la voz, y un 25% en los datos. Por tipos de aplicaciones, las herramientas de mensajería instantánea como WhatsApp se ha multiplicado por 5 en los últimos días. En cuanto a Skype y Webex, principalmente herramientas para el trabajo en remoto, se ha multiplicado por 4.

Uso racional de las redes de telecomunicaciones

Por todo ello, Movistar, Orange, Vodafone, Grupo MásMóvil y Grupo Euskaltel, tienen ahora mismo equipos críticos controlando el funcionamiento de la red 24 horas al día los 7 días de la semana. Estos están tomando medidas de refuerzo especiales en sus redes, similares a las que se toman en las zonas costeras en verano (pero en todo el país).

Básicamente, son medidas de redundancia geográfica para los centros desde los que se gestionan los servicios, diversificación de medios técnicos o planes operativos de desvío de actividad para prestar los servicios desde otras ubicaciones o en remoto. También se están poniendo más equipos en servicio y aumentando la capacidad de los existentes (aunque estas últimas no son medidas inmediatas).

Por todo ello, los operadores realizan las siguientes recomendaciones, en un comunicado conjunto de los cinco:

  • Descargar únicamente los archivos o documentos que necesitemos. Si podemos esperar, mejor hacerlo por la noche o en las horas con menos concurrencia de tráfico (entre las doce de la noche y las ocho de la mañana).
  • No mandar ficheros muy pesados como vídeos o powerpoints. En su lugar, mejor compartir la ruta dónde están almacenados. En caso de ser necesario, mejor comprimirlos.
  • Utilizar herramientas como Teams o Slack.
  • Evitar correos electrónicos masivos.
  • Utilizar el teléfono fijo en lugar del móvil.
  • Optimizar el tráfico para lo que de verdad necesitemos: correo, trabajo en remoto, conferencias, aplicaciones escolares y acceso a la información. Se deben reservar las herramientas de ocio (videojuegos, streaming, reproducción de vídeo en directo…) para las horas de menos tráfico.

En estos momentos, todos nos acordamos de sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, reponedores, camioneros y muchos otros colectivos vitales en esta crisis. Sin embargo, también es el momento de valorar las redes de telecomunicaciones que tenemos en España, líder de Europa en fibra y tercer país del mundo.

Fuente: https://www.adslzone.net/noticias/operadores/recomendaciones-coronavirus-operadoras/

Hispasat pierde ocho canales en abierto

Hasta ocho canales menos en abierto se pueden contabilizar desde ahora en Hispasat. Y todo por el cese de una de las frecuencias que usaba hasta este momento la operadora checa/eslovaca, Fotelka.tv (Pantelio)

Se trata de canales extranjeros: Park TV, TV Severka, TV Vega, TV Hronka, TV Povazie, Televízia TV7, TV Bratislava y Lounge TV 4K, todos en la frecuencia 11,851 V a excepción de Lounge TV 4K, en 11,891 V

La plataforma anda además estos días al completo en abierto, con varios canales interesantes, como algunos deportivos o el conocido canal musical VH-1

Fuente: https://nowsat.info/hispasat-pierde-ocho-canales-en-abierto/

Dazn puja por los derechos de la Champions League en España

Han salido a subasta los derechos de la champions league en españa a partir de 2021. Al parecer, las 2 compañias que se han presentado son Dazn y movistar+.

En esta subasta, han dividido los partidos en lotes para intentar aumentar la recaudacion, pero segun comentan en este medio (dejo la noticia abajo), podria ser que Dazn y movistar «tengan un acuerdo» para evitar que la factura se disparase, y mediante el cual, movistar se quedaria con los 32 mejores encuentros intersemanales y la final, y Dazn se quedaria con la exclusiva de 104 partidos mas la sublicencia de lo que adquiera movistar, es decir, la competicion entera. Si esto es asi, habria que ver como reaccionaria movistar, porque Dazn seria un competidor muy duro. Ademas, Dazn esta tambien muy cerca de conseguir, todos, o al menos parte, de los derechos de la NBA, arrebatandoselos a movistar, junto con los rumores de que quieren hacerse tambien con la F1 para 2021.

Si todo esto se cumple (que todavia esta por ver), la plataforma Dazn que conocemos ahora no tendra nada que ver con la Dazn que conoceremos en 2021, donde podria despegar definitivamente. Eso si, el precio me parece a mi que subiria, pero siempre y cuando no superen los 17-20€/mes (con descuento si pagas anualmente, como ahora), no habra problema viendo lo que podrian llegar a ofrecer.

Fuente: https://bandaancha.eu/foros/dazn-puja-derechos-champions-league-1738124

Fuente: https://www.palco23.com/marketing/movistar-y-dazn-entran-en-la-puja-final-por-la-champions-league-en-espana.html

MultiCS V12 Mod Lonas

Buenas a todos,

Hace algún tiempo se estuvo trabajando en una versión basada en la MultiCS R82 publicada en Github de evileyes. 

El resultado de ese trabajo fue la versión de MultiCS R82 Mod Lonas. 

No tenemos un changelog exacto de lo que se modificó, pero sí os puedo decir que se pulieron detalles que no funcionaban correctamente como la ExCache y el Cs378x. 

La V12 no es por gusto, hubo varias versiones anteriores antes de liberar esta.

Las plataformas para las que se compiló, son las siguientes:

Descarga por Mega: https://mega.nz/#!rTgjVCQY!KXqJh9tBv6qCe58jklj5zxdlHrqydebKEFi94sYMDxU

Enlace al foro: https://www.lonasdigital.com/showthread.php?t=73775

Movistar Disney cesará su programación el 31 de marzo

TRAS LA LLEGADA DEL SERVICIO EN STREAMING DE DISNEY+

La inminente llegada de Disney+ a partir del próximo 24 de marzo a España y en otros países europeos tendrá también sus consecuencias con cambios en las ofertas de las televisiones de pago.

Una de ellas es que los contenidos de la factoría de Walt Disney a través de Movistar Disney dejarán de estar disponibles en Movistar+ a partir del 31 de marzo.

La plataforma de Telefónica era la que hasta la fecha ofrecía a sus clientes todo lo relacionado con Disney, a través del su canal temático Movistar Disney.

Dicho canal cesará en esa fecha, tanto para los clientes de fibra óptica, ADSL como los de satélite.

La propia majo ha comunicado de forma oficial que «desde el 7 de abril los contenidos del canal Movistar Disney dejarán de estar disponibles a través del paquete Cine».

Por otra parte, recuerda que se podrá seguir disfrutando del mejor cine, todo en 6 canales o bajo demanda.

Desde Movistar, matizan y barajan otras fechas. A partir del 24 de marzo el canal Movistar Disney cambiará del dial 32 al dial 101. A partir del 31 de marzo cesará su emisión y será desde el 7 de abril cuando los contenidos de Movistar Disney estarán disponibles en la opción de Últimos 7 Días.

La desaparición de Movistar Disney puede hacernos pensar que ambas partes han llegado a un acuerdo que permitiría a los clientes de la operadora de Telefónica tener acceso, de una forma u otra, a los contenidos del nuevos servicio por streaming de Disney+, tal como ya se ha acordado en Francia con Canal+.

Más de dos años de emisiones

Movistar Disney arrancaba oficialmente el 22 de diciembre de 2017 en exclusiva para la operadora de Telefónica. Lo hacía en el dial interno 31 para pasar a estar posteriormente en el 32. Todo ello es producto de la nueva reorganización en los canales de cine de la plataforma de Telefónica

Fuente: https://satcesc.com/2020/03/06/movistar-disney-cesara-programacion-7-abril/

La plataforma Fotelka.tv, ahora en abierto en Hispasat

Con algunos canales para adultos y deportivos, en abierto

La plataforma de canales de la República Checa y Eslovaquia, Fotelka.tv, emite en estos momentos sus canales en abierto a través de Hispasat 30 W5 e Hispasat 30 W6 en 30º Oeste.

Se trata de una ocasión única para poder visualizar este curioso paquete de canales procedentes de estos países del Este de Europa, entre los que se encuentran algunos para adultos, como Dorcel TV, VH-1 o varios canales deportivos.

Como es de suponer, los canales tardarán muy poco en volver a estar codificados, por lo que hay que darse prisa si se les quiere echar un vistazo.

Emiten en las frecuencias 11,731 V, 11,771 V, 11,811 V, 11,851 V, 11,891 V y 11,931 V, éste último codificado. Todos con un SR de 30000

Fuente: https://nowsat.info/la-plataforma-fotelka-tv-ahora-en-abierto-en-hispasat/

Ir a la barra de herramientas